Envio gratis 40€
Envío gratis 40€*
Excelente 4.82/5.00
Excelente 4.82/5.00
Entrega 24h (L. a V)
Entrega 24h (L a V)

7 Consejos para conciliar el sueño de manera sencilla y natural

Nuestros días están cargados de responsabilidades, ajetreo y a menudo de estrés. Pero la naturaleza es sabia, y cada noche tenemos la oportunidad de desconectar y recargar nuestras baterías gracias a un sueño reparador. Sin embargo, hay muchas personas que padecen trastornos del sueño (aproximadamente un 10%-12% de la población española), y que les impide disfrutar de las horas necesarias de sueño.

La falta de sueño causa aumento de peso, envejecimiento de la piel y hace que aparezcan bolsas debajo de los ojos. También hace que estemos más irritables, con una sensación de malestar general e incluso que suframos jaquecas. En definitiva, cuando no dormimos, el mundo se nos viene encima.

Por eso, he realizado una pequeña recopilación con mis prácticas favoritas para conseguir conciliar el sueño y ayudarte a entrar en ese necesario estado de relajación. Incorpora alguna de ellas a tu rutina antes de irte a la cama y notarás la diferencia:

Líbrate de los dispositivos electrónicos

Lo sé, las redes sociales y toda la información que tenemos a nuestro alcance y que se actualiza cada segundo, hace que a veces desconectar parezca una tarea imposible. Pero es fundamental. Huye de las luces de los teléfonos, ya que inhiben la segregación de la hormona melatonina, tan fundamental para el sueño, y apaga tus dispositivos un par de horas antes de ir a la cama

Magnesio

Diferentes estudios hablan de una deficiencia en nuestros niveles de magnesio, debido en parte a que  los alimentos hoy en día contienen menos nutrientes. Una deficiencia en magnesio puede conducir a la fatiga, exceso de estrés, bajos niveles de energía, tensión muscular, espasmos y calambres, ansiedad, nerviosismo… y la imposibilidad para dormir. Consumir suficiente magnesio es fundamental especialmente si estás estresado y tienes dificultad para dormir. Hay diferentes formatos, desde cápsulas, a pastillas efervescentes. Elige la que más se adapte a ti.

Otra manera de beneficiarse de las cualidades de este mineral, es a través de las sales de baño de magnesio; ¿quién dice que no puedes hacer de tu bañera un Spa? Como hemos visto, el magnesio es un relajante natural y contribuye a nuestra salud de diferentes maneras. Intenta incorporar a tu rutina un baño con sales de Epsom Naturales. Con el baño en agua caliente, el magnesio se absorberá a través de la piel proporcionando una sensación de relajación perfecta para terminar el día. También es recomendable para los deportistas, a la hora de prevenir lesiones musculares.

Melatonina

Ya hablamos de esta hormona responsable de regular nuestros ciclos de sueño en nuestra guía de los productos naturales para el insomnio, la ansiedad y la depresión leve, por lo que no me voy a extender mucho. Pero sí destacar que tomar un complemento a base de melatonina puede ayudar de manera eficaz a conciliar el sueño, y lo digo por experiencia propia.

Escribe en tu diario

Vuelca tus pensamientos en una hoja de papel antes de irte a la cama, organiza tus ideas y concéntrate en lo positivo, y notarás sus beneficios. Esta es una de las técnicas más simples pero más sencillas para manejar el estrés. Si eres de los que dan vueltas a la misma idea en la cabeza una y otra vez, esta técnica te puede ser bastante útil.

Utiliza técnicas de meditación para relajarte y/o Yoga

 No te preocupes, no hace falta ser un experto Yogi. Hoy en día hay muchas aplicaciones gratis y vídeos en Youtube que pueden servirte de guía práctica durante la meditación, llevándote paso a paso hasta meterte en ese estado de relajación total. Del mismo modo, la práctica de algunas poses de Yoga puede ser muy beneficiosa. De nuevo, Youtube es una fuente fácil y gratuita de información. A mí personalmente me encanta “Yoga with Adriene”, ya que sus vídeos tutoriales son muy fáciles de seguir, y tiene uno dedicado a la práctica de Yoga para conciliar el sueño. Están en inglés, pero que eso no te frene porque merece la pena.

Aromaterapia

El olor es uno de los sentidos más potentes y que nos evoca mas recuerdos y sensaciones. Los aceites esenciales, como la lavanda, se usan para aliviar el estrés y reducir la ansiedad. Los aceites esenciales son muy versátiles y se pueden aplicar en puntos de acupresión o disolver en el agua de la bañera, para ayudarnos a conciliar el sueño. Prueba a añadir unas gotas de aceite de Lavanda o de Bergamota a tu baño (acuérdate de dejar una hora entre el final del baño y la hora de irte a la cama, ya que el agua caliente activa la circulación). También puedes aplicar un masaje suave en los pies y piernas para una experiencia super relajante. Para esto el aceite de Lavanda es mi favorito.

Espero que estos consejos te hayan gustado y te sirvan de inspiración para encontrar una rutina que puedas practicar cada noche y que te ayude a meterte en tu propio mundo de relajación.

Alicia Navas
Fundadora de El Búho Verde, trabaja con los laboratorios de complementos alimenticios para traerte los productos naturales con las fórmulas más efectivas. Su misión también consiste en mantener una comunicación directa y fluida para asegurar el mejor servicio a los clientes de El Búho Verde.