Envio gratis 40€
Envío gratis 40€*
Excelente 4.82/5.00
Excelente 4.82/5.00
Entrega 24h (L. a V)
Entrega 24h (L a V)

Adelgazar de forma sana

Empezar a adelgazar se vuelve más importante en estas fechas, sobre todo para nosotras las mujeres. Se acerca el verano y algunas todavía no hemos logrado perder esos kilos de más que cogimos en Navidad. Además se acerca el calor y el verano está a la vuelta de la esquina, esa estación del año en la que la ropa se acorta e incluso se minimiza en las playas y piscinas.  A todas nos gusta ir a tomar el sol y estar cómodas, sin tener que pensar en “este michelín no lo tenía antes” o “no se cómo ponerme para que se me note menos tripa”.

Y la pregunta del millón… ¿qué puedes hacer para adelgazar? pues en realidad muchas cosas… pero lo más importante es que hay que ser constante y tener un poco de paciencia, y sobre todo no desmoralizarse a la primera de cambio. Te voy a contar a grandes rasgos y con sencillas palabras cómo funciona el organismo, ya que si lo entendemos será más fácil tomar medidas.

Principal problema: nuestro cuerpo no confía en nosotros

Aunque parezca mentira, ¡nuestro cuerpo no se fía de nosotros!. Por mucho que tratemos de convencerle de que vamos a comer todos los días (nada más y nada menos que 3 veces), él nunca nos va a creer, y siempre va a tender a acumular energía (grasa) para poder utilizarla cuando sea necesario y no haya reservas. Este es precisamente el gran problema… el cuerpo es sumamente egoísta y siempre quiere tener reservas de energía, y cuantas más mejor, es lo que viene siendo el “instinto de supervivencia”, pero como decía no confía en nosotros y no sabe que mañana vamos a volver a comer de nuevo.

¿Por qué engordo?

Cuando ingerimos los alimentos, tras la digestión, los nutrientes pasan a nuestra sangre, entre esos nutrientes se encuentran los carbohidratos (que son los que nos dan energía y a fin de cuentas son los que engordan). Con ellos pueden pueden ocurrir tres cosas:

  • El carbohidrato es solicitado por las células y es utilizado como energía. Si ocurre esto podemos estar tranquilos porque no volveremos a saber nada de ese carbohidrato.
  • El carbohidrato no es necesario, pero se “reserva” para cuando sea necesario: se almacena en forma de glucógeno en el hígado o en los músculos. El carbohidrato será “consumido” cuando el cuerpo tenga que utilizar las reservas, es decir, cuando no haya otros carbohidratos en sangre “por la zona”.
  • El carbohidrato no es necesario, las reservas de glucógeno están completas y entonces el carbohidrato se convierte en grasa. Esto es lo peor que nos puede ocurrir ya que en este caso, nos va a costar deshacernos de él. Una vez el carbohidrato es convertido en grada, para utilizarlo será necesario no tener carbohidratos en sangre, y que las reservas de glucógeno estén bajas. Algo no muy habitual en la sociedad en la que vivimos, ya que normalmente hacemos 3 comidas diarias y el organismo no necesita utilizar las reservas prácticamente nunca.

Para no engordar, hay que obligar al organismo a que consuma, en forma de energía, lo que se ingiere, y por eso hacer ejercicio es tan importante a la hora de perder peso, ya que se obliga a las células a que trabajen, y para trabajar necesitan la energía que obtienen de los carbohidratos.

La forma de adelgazar cuando ya has engordado es obligar al organismo a que consuma más energía de la que ingiere… y esto es lo que nos resulta tan complicado de conseguir.

NOTA: los carbohidratos son básicamente los azúcares, los almidones y las fibras. De las fibras no hay que tener miedo, porque son carbohidratos tan sumamente complejos que el organismo es incapaz de digerirlas, por eso son tan recomendables, porque al no digerirse salen igual que entran, y por el camino van ayudando a limpiar nuestro intestino.

¿Qué puedo hacer para adelgazar?

Hay muchas opciones, pero todas requieren paciencia y un poco de fuerza de voluntad. Algo que NO debes hacer en ningún caso (puede que se te haya pasado por la cabeza si has leído desde el principio este artículo) es no tomar carbohidratos, ya que el cuerpo sigue necesitando su fuente de energía. Para los puristas, mencionar que el cuerpo sin carbohidratos también puede funcionar… transformando proteínas en energía, pero el residuo generado de esa actividad es el ácido úrico… y es preferible hacer las cosas bien.

Lo explicado hasta ahora justifica que por la noche hay que minimizar o mejor aún, hay que eliminar el consumo de carbohidratos, ya que poco después nos iremos a la cama, y si bien el cuerpo sigue trabajando aunque no nos demos cuenta, la cantidad de energía que necesita no es tan alta como por el día, y eso significa que si ingerimos carbohidratos por la noche y no los quemamos antes de acostarnos, terminarán convirtiéndose en grasa.

En resumen: para adelgazar lo primero que hay que hacer es prepararse psicológicamente para no desfallecer en el intento. Después hay que mantener una dieta saludable reduciendo al máximo los carbohidratos (cereales, pasta, pan, azúcar…), y consumir estos por la mañana o al medio día pero nunca por la noche. !Ojo¡ la fruta también tiene carbohidratos (y más cuanto más dulce sea), así que mejor evitarla por la noche, y siempre comerla entre horas. La cena ha de ser ligera, y se puede tomar algo de proteína (por ejemplo una pechuga de pollo o pavo) con vegetales (evitar vegetales dulces del tipo zanahoria o calabaza).

Como ya se ha comentado, es muy importante obligar al organismo a que “consuma” sus reservas, y para eso nada mejor que realizar un poco de ejercicio diario, que además nos ayudará a estar más ágiles y sanos.

Otras opciones complementarias para ayudar a acelerar el proceso de pérdida de peso, consiste en la utilización de complementos alimenticios sobre los que seguro has oído hablar:

  • Garcinia cambogia: con ácido hidroxicítrico (HCA) que “trata de evitar” la conversión de carbohidratos en grasa en el hígado.
  • Chitosan: absorbe la grasa en el intestino y así evita que esta pase a la sangre
  • Picolinato de Cromo: disminuye la sensación de hambre, por lo que si no se come, no se engorda.

Existen muchos más complementos como por ejemplo el mango africano, té verde…

El objetivo de este artículo es que entiendas como funciona nuestro cuerpo y por qué generalmente resultar difícil adelgazar. Una vez conocidos los mecanismos del organismo, debe resultarte más fácil plantear una estrategia para conseguir perder peso. Esperamos que este artículo te pueda ayudar a conocerte mejor, y así también te resulte más fácil lograr tus objetivos.

 

Alicia Navas
Fundadora de El Búho Verde, trabaja con los laboratorios de complementos alimenticios para traerte los productos naturales con las fórmulas más efectivas. Su misión también consiste en mantener una comunicación directa y fluida para asegurar el mejor servicio a los clientes de El Búho Verde.