Sin lugar a dudas la Estevia es uno de los edulcorantes más potentes que nos ofrece la naturaleza. Su principal característica es que es apto para diabéticos y no aporta apenas calorias por lo que es el edulcorante natural ideal para aquellos que están siguiendo una dieta para adelgazar.
Las hojas de la Estevia contienen un componente denominado esteviósido que hace que la planta sea hasta 30 veces más dulce que el azúcar, debido al glicósido de esteviol.
El esteviósido en estado puro es hasta 300 veces más dulce que la sacarosa, además tiene una gran resistencia al calor por lo que se puede utilizar por ejemplo en repostería, es altamente soluble en agua y resiste bien el pH de los alimentos por lo que no se altera, y para finalizar, tal y como ya se ha comentado previamente no aporta apenas calorías (0,2 calorías por gramo, lo que hace las calorías prácticamente inexistentes).
La Estevia como edulcorante suele encontrarse en el mercado en forma de comprimidos o en forma de líquido. Cualquiera de las presentaciones de la Estevia es válida para cumplir su objetivo: edulcorar.
La planta de la Estevia es originaria de suramérica, mencionada por primeravez en el siglo XVI por Pedor Jaime Esteve, un médico botánico español.
Además de utilizarse como edulcorante, las hojas de la Estevia también se utilizan con propósitos medicinales. La Estevia es una planta antiácida, antibacteriana bucal, antidiabética, cardiotónica, diurética, digestiva, hipoglucémica, hipotensora, edulcorante, y vasodilatadora. También tiene efectos beneficiosos para la presión arterial y en la absorción de grasa.
Las propiedades de la Estevia siguen investigándose actualmente. A continuación te ofrecemos un vídeo de cómo la Estevia puede ser usada para tratar la diabetes, el vídeo es un poco largo pero es muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=ldh6SO8WHIA
Si no la has probado deberías hacerlo, ya que lo natural siempre es más sano.