Las propiedades beneficiosas de la Maca (Lepidium peruvianum) ya eran conocidas por los incas hace miles de años. La llamaban “La raíz de los Dioses” y la utilizaban para estimular el deseo sexual, aumentar la líbido y mejorar la fertilidad, como energizante y revitalizante que permitía mantener en forma las capacidades físicas. Los guerreros la utilizaban para aumentar su fuerza y mejorar la claridad mental.
La Maca crece a partir de 3.000 m de altitud, en lugares inhóspitos de los Andes Peruanos donde no crecen otras plantas, tiene forma de rábano pero es más grande, aproximadamente como un huevo, y existen 3 tipos diferentes de Maca, la Maca amarilla, la Maca roja y la Maca negra.
La Maca amarilla es la más convencional y al igual que la roja y la negra sirve como estimulante y revitalizante. La Maca roja es más recomendable para problemas óseos y problemas de próstata, posee más cantidad de antioxidantes que las otras variedades por contener más caroteno, niacina, vitamina C, zinc, hierro y calcio. Y por último, la Maca negra es más utilizada para el aumento de la líbido y de la fertilidad tanto masculina como femenina. También es beneficiosa para mejorar la concentración, la memoria y contra el cansancio y estrés.
La Maca es un alimento de alto valor nutricional y biológico desde el punto de vista de los investigadores. La Maca, nutricionalmente hablando contiene:
- Minerales: La Maca contiene una importante cantidad de calcio, contando con la concentración más alta de entre todas las plantas de su género. También contiene fósforo, potasio, hierro, silicio, sodio, cobre, zinc, yodo y magnesio.
- Proteínas: Los numerosos aminoácidos que contiene la Maca le confieren propiedades regenerativas de los músculos, tendones, ligamentos, órganos y glándulas.
- Vitaminas: El caroteno, la vitamina C, B1, B2, B3, B6 y B12 forman parte de la Maca, siendo la vitamina C la más predominante.
- Ácidos grasos: Recientes estudios han confirmado que contiene ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9, utilizados tradicionalmente contra el colesterol “malo” y que le otorgan propiedades protectoras del corazón.
- Fibra: la Maca contiene hasta un 7% de fibra en su composición que además de colaborar con las digestiones, estimulan la función intestinal para eliminar toxinas y residuos alimenticios.
- Alcaloides: Los alcaloides que contiene la Maca se conocen como camaínas, macaridina y macamidas. Estos alcaloides actúan activando y restableciendo el funcionamiento normal de los ovarios y testículos, grándulas adrenales, tiroides y páncreas. También actúan para favorecer el proceso de calcificación de los huesos por lo que son útiles para el tratamiento y prevención de los problemas óseos. Del mismo modo, estos alcaloides ayudan a mejorar la memoria, la concentración, fatiga mental y estrés.
- Carbohidratos: La Maca contiene hasta un 75% de carbohidratos, lo que le confieren sus propiedades energizantes y reconstituyentes superando al ginseng. La función principal de los carbohidratos es la de suministrar energía al cuerpo y en especial al cerebro y sistema nervioso.
- Esteroles: Los esteroles que contiene la Maca ayudan a reducir la absorción del colesterol y normalizan el sistema endocrino.
En resumen, la Maca Andina es un alimento muy completo utilizado principalmente para el aumento de energía, el aumento de la fuerza y reducción del cansancio, la estimulación mental y sexual, el aumento de la fertilidad, para tratar y prevenir los problemas de próstata y como regulador del equilibrio hormonal.